Potencia el aprendizaje con Neurodesarrollo
Rutinas diarias de 10 minutos que transforman tu aula
Herramientas prácticas para docentes de infantil y primaria: mejora la atención, la escritura y la confianza de tus alumnos sin añadir más carga a tu jornada.

Herramientas Innovadoras para Profesionales de la Educación
Si estás aquí, seguro que es por que ya comprendes lo importante que es el neurodesarrollo en la infancia, conoces la plasticidad cerebral y sabes cómo un buen comienzo marca la diferencia en la vida académica de un niño.
Pero también sabes que:
Eres docente. No es tu función ejercer de psicólogo o terapeuta ocupacional. Y no hay nada de malo en ello, al contrario.
No quieres usar tu valioso tiempo en hacer cursos que aunque sean muy interesantes, están llenos de teoría que tú no vas a aplicar en el aula. Ya sea por falta de recursos o de espacio, y también porque tienes otra labor muy valiosa que hacer como docente.
Lo que necesitas son recursos claros, sencillos y rápidos que encajen en tu día a día de clase.

La solución: NeuroProfe
NeuroProfe te ofrece rutinas cortas, fáciles de implementar y adaptadas a la edad de tus alumnos, para que toda la clase participe en solo 10 minutos al día.
Con ellas podrás:
Potenciar la atención, la memoria y la autorregulación.
Dar un buen inicio en la lectura y escritura.
Prevenir o mejorar dificultades como disgrafía, dislexia o problemas de atención.
Hacer que tus alumnos aprendan con más confianza y motivación.

Beneficios
Para tus alumnos:
✨ Mejoran su atención y concentración.
✨ Avanzan en lectura y escritura con confianza.
✨ Desarrollan una letra más clara y fluida.
✨ Aprenden a organizarse y disfrutar más del aprendizaje.
✨ Integran cuerpo y mente para que el aprendizaje sea más natural y duradero.
✨ Desbloquean tensiones físicas y emocionales que dificultan la concentración.
✨ Activan ambos hemisferios cerebrales para facilitar la comprensión, la memoria y la expresión escrita.
✨ Refuerzan la coordinación ojo-mano y la motricidad fina, fundamentales para leer, escribir y calcular.
✨ Encuentran más calma interior y capacidad de autorregulación en el aula.
Para ti como docente:
✅ Tienes herramientas prácticas, listas para aplicar desde mañana.
✅ Creas un aula más tranquila, organizada y enfocada.
✅ Te diferencias como un profe que marca la diferencia.
✅ Todo sin añadir más carga a tu trabajo diario.
✅ Descubres actividades que activan la motivación de los alumnos desde lo físico y lo emocional.
✅ Incorporas rutinas que previenen bloqueos y reducen frustraciones en la clase.
✅ Facilitas que los niños aprendan con menos esfuerzo porque su cerebro está preparado para recibir la información.
Basado en Neurodesarrollo y Plasticidad Cerebral
Estas actividades están basadas en la conexión entre cuerpo y mente, y en cómo el movimiento influye directamente en el aprendizaje. Existe una sólida evidencia científica que demuestra que cuando los niños mueven su cuerpo de forma coordinada:
- Se activan ambos hemisferios cerebrales, facilitando la comprensión, la memoria y la expresión escrita.
- Mejoran la coordinación ojo-mano y la motricidad fina, esenciales para escribir, leer y calcular.
- Se desbloquean tensiones físicas y emocionales que pueden dificultar la concentración.
- Se potencia la autorregulación, la atención y la calma interior, preparando al cerebro para aprender con menos esfuerzo.
- Se refuerza la conexión entre habilidades básicas y funciones ejecutivas, ayudando a los niños a organizarse y planificar sus tareas.
Con solo 10 minutos al día, estas rutinas preparan el cerebro y el cuerpo para que el aprendizaje sea más natural, efectivo y duradero.
Cómo funciona
- Fácil de implementar: rutinas guiadas, listas para usar.
- Personalizable: ajusta pequeños detalles según las necesidades de tu clase.
- Sostenible: solo necesitas 10 minutos al día para ver resultados.
1️⃣ Elige la rutina según la edad de tu grupo.
2️⃣ Dedica solo 10 minutos al inicio de la jornada o después del recreo.
3️⃣ Observa cómo mejora la atención, la escritura y la confianza de tus alumnos.
Lo que encontrarás en NeuroProfe
👉 Rutinas diarias de 10 minutos para implementar en tu aula.
👉 Actividades pensadas para infantil y primaria, adaptadas a la edad y al nivel de tus alumnos.
👉 Estrategias para fortalecer la función ejecutiva: atención, memoria, autorregulación y organización.
👉 Ejercicios que previenen o ayudan a manejar dificultades como disgrafía, dislexia o problemas de atención.
👉 Un enfoque claro, práctico y realista, sin tecnicismos innecesarios.
.

🌱 Cada día es una oportunidad para dar a tus alumnos un mejor comienzo.
Solo necesitas 10 minutos diarios para transformar su manera de aprender.
Un poco más sobre mí
Soy Macarena I. Millán
Llevo desde 2008 años trabajando en el ámbito educativo, siempre con la convicción de que cada niño merece oportunidades reales para desarrollar su potencial.
Mi camino en el neurodesarrollo empezó de forma muy personal, cuando a mi hijo mayor le diagnosticaron disgrafía y dislexia con 8 años, además de Altas Capacidades. Mientras yo en casa veía un niño con una curiosidad imposible de saciar, con muchísisimas inquietudes e intereses, en los primeros cursos de primaria escuchando siempre lo mismo desde el cole: que aprendía bien pero le costaba concentrarse, que hacía las tareas más lento. Algo no cuadraba, pero no recibiamos ninguna pauta ni orientación para ayudarle.
Parecía que teníamos que conformarnos con que fuera así, o que todo dependía de que él cambiara por sí mismo cuando “se lo propusiera”.
Fue entonces cuando descubrí el enfoque del neurodesarrollo y entendí qué estaba pasando realmente. Diferentes profesionales, especializados en Integración de Reflejos Primitivos o en Optometría Comportamental (especialidades que jamás habia escuchado y que son clave en estos casos) nos fueron guiando. Al aplicar estas intervenciones, y desde casa todo lo que yo iba aprendiendo por mi cuenta, vi cómo poco a poco aparecían los avances que antes parecían imposibles.
Esa experiencia me llevó a dar un giro a mi trayectoria profesional, a formarme y especializarme, primero en psicomotricidad e integración sensorial, y luego en neurodesarrollo donde por fin llegué a la raiz. Desde hace más de dos años, me dedico en exclusiva a acompañar como tutora a niños con dificultades de aprendizaje, mi verdadera pasión.
Por eso nace NeuroProfe: porque sé, en primera persona y como profesional, que estas herramientas marcan la diferencia, y quiero compartirlas contigo, docente, para que tú también puedas dar a tus alumnos la oportunidad de aprender mejor desde tu aula.
Macarena I. Millán
BA (Hons) Childhood and Youth Studies
Psicomotricista
Especialista Universitaria en Atención Temprana